Cuando te encuentras con tiendas online que te preguntan hasta el color de ojos para poder comprar uno termina por tirar la toalla.
Esto sucece en muchas tiendas online que, por el afan de conseguir datos (y está genial ya que una buena base de datos en fundamental) requieren interminables registros que sin duda pueden acabar con la paciencia de cualquiera.
Esto nos lleva a recapacitar sobre lo que es mejor: Registro o no registro. Personalmente y por una cuestión de empatía prefiero omitir todos estos largos procesos y solicitar a los clientes los datos imprencidibles para realizar la venta y entrega del producto o servicio.
Otra alternativa es dejar el proceso abierto, esto es, facilitar las dos opciones. Evidentemente hay que aportar "algo más" a aquellos clientes que se registren sino.... porque van a hacerlo?
El proceso de compra debe de ser lo más rápido, intuitivo y fácil para el cliente. Facilitar una excelente experiencia de compra forma parte de las micro acciones que harán que dicho cliente repita con nosotros. Y digo micro acción porque hay otros factores que incluyen como el servicio postventa, etc.
Si tienes pensado abrir tu propio eCommerce este es un factor que debes de pensar muy bien y tener muy claro.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Tiendo a obsesionarme con los proyectos y hasta que no salen hacia adelante no paro. Es mi forma de ser y punto. Es por esto que ultimamente he estado más ausente en aportaciones de valor.
Al tener una fecha de caducidad, los dominios tienen un ciclo de vida que pasa por diversas fases o períodos: