La Tasa Amazón

04 enero, 2015 1 Comentario

La nueva normativa de la Unicón Europea por la que las compañías que vendan productos y servicios digitales deberán aplicar el IVA del país donde se encuentre el comprador y no en función de la sede de la empresa vendedora, sin duda producirá cambios más relevantes de los que a primera vista pueden parecer.

En primer lugar, todas las grandes compañías con sede en Irlanda (Google, Facebook, etc.) deberán aplicar el IVA correspondiente a cada país europeo. Esto tiene dos lecturas, por una parte, las inversiones en publicidad como AdWords, Facebook ads tendrán cargado el IVA, con lo cual, contablemente, el gasto se podrá incluir en las declaraciones de IVA. Otra cosa es que estas companías mantengan el precio actual, y por otra parte, me imagino que dado el gran gasto en publicidad de los eCommerce´s alguna medida tomarán ya que podría reducirse dicho gasto considerablemente. 

Pero....¿Esta normativa es motivo de tanta preocupación general? Pues no. Sólo afecta a los productos y bienes digitales. La gran mayoría de los negocios online comercializan productos físicos por lo que no se verá afectados por esta normativa ya que seguirán como hasta la fecha.

Evidentemente esta nueva normativa encarecerá los precios de libros, música y otros servicios digitales. Amazon vendía sus libros digitales con un IVA reducido del 3%, porque es el establecido para este tipo de bienes en Luxemburgo, donde la está su sede fiscal, y ahora este impuesto para los ebooks que se compren desde España se elevará al 21%. En el caso de las aplicaciones de Amazon o Apple, se cobraban en Luxemburgo con IVA general del 15%, que pasará ahora a ser también del 21 % para los españoles, por lo que una app con precio típico de 0,89 euros subirá hasta 0,93 euros.

Pero claro, hecha la ley hecha la trampa. Es cierto que en principio el precio de adquisición sube pero..... ¿Cómo se cotejarán estos cobros de IVA?. Me explico, una empresa de contenidos digitales Portuguesa, con un 23% IVA, declara que ha vendido un millón de euros a Alemania, con un 19% de IVA. En principio la forma de controlar las ventas a otros paises sería mediante la dirección de facturación, establecida por el comprador ¿No se puede manipular estos datos?. Es más, si un comprador desea pagar menos por un producto siempre puede decir que reside en Luxemburgo con un 15% de IVA, ¿O acaso  la tienda online tendrá que pedir una copia del nif al comprador? Personalmente creo que esta medida va a generar más fraude que otra cosa.

En cualquier caso, en AngeldelSoto.com ya estamos preparados e implementamos en todas nuestras tiendas online dropshipping el control del pais de compra para así, aplicar un tipo impositivo u otro.




1 Respuesta

Icha
Icha

23 agosto, 2015

Helpful Site I liked as much as you will obtain peomrrfed right here. The cartoon is attractive, your authored subject matter stylish. nevertheless, you command get got an shakiness over that you want be turning in the following. sick indubitably come further previ

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


OTROS ARTÍCULOS

Cursos Dropshipping online. Encantadores de serpientes

04 noviembre, 2019

Dropshipping

No se puede negar que el dropshipping esta de moda. LLegó para quedarse como modelo de negocio online. Cuando hay oportunidades siempre hay también "oportunistas" en el peor sentido del término. No me refiero a aquellos que aprovechan oportunidades sino aquellos que se aprovechan de las debilidades y/o deseos de personas con ganas de cambiar su vida.

Leer más →

eCommerce #SinPostureo - ¿Promociones Conflictivas?

09 noviembre, 2018

Leer más →

Consejos para mejorar tu marketing en móviles

04 abril, 2018

Consejos para mejorar tu marketing en móviles
El marketing móvil es ahora sinónimo de marketing online. Hoy en día, son más los usuarios que utilizan dispositivos móviles que los conectados a ordenadores

Leer más →

}